¿Qué tipo de fuerza es necesaria para subir un puerto de montaña en bicicleta?

Aparte de producir un pedaleado armónico, nuestra situación en la bicicleta es primordial para prosperar la técnica de escalada. Existe quien afirma que es preferible subirse a la silla y existe quien piensa que la mejor forma de llevarlo a cabo es parado en los pedales.
Los dos estilos de pedalada trabajan distintas conjuntos musculares y tienen algunas virtudes una sobre otra. Lo idóneo es cambiar las dos técnicas a lo largo de largas ascensiones, sabiendo tu tranquilidad y dosis de energía.
Indice de contenido
Registra tu esfuerzo
Si controlas tu esfuerzo de escalada solo en función de tus conmuevas, andas perdiendo la posibilidad de prosperar tus tiempos de escalada. Está claro que es requisito tener presente este ingrediente del sentimiento, puesto que no hay ninguna persona que conozca mejor tu cuerpo que tú. Pero hay distintas maneras de codificar el ahínco que hacemos y de regular las fuerzas en función de nuestras habilidades. De esta manera, va a ser mucho más simple eludir estar preocupados bastante a lo largo del ascenso y, al tiempo, poder lograr todo nuestro potencial en el momento en que sea el instante conveniente.
Trucos para escalar mejor subidas largas
Una manera muy práctica de coronar de manera exitosa una enorme subida de montaña es dividir la subida en partes o zonas. Esto te dejará administrar mejor tus reservas energéticas, llegando a los últimos km con reservas.
Dividir el ascenso mentalmente le dejará localizar la agilidad de escalada mucho más eficaz. Esto es, lo que mucho más avanza consume menos energía.
Un óptimo truco es planear la subida en 4 partes, yendo de menor a mayor
Tren por serie
El segundo aspecto, la optimización del poder logrado con el entrenamiento. Los corredores principantes sin experiencia acostumbran a entrenar por emoción. Pero el primer hatajo es ordenar un plan de sesiones a través de series para prosperar el desempeño en escaso tiempo.
Región de aproximación
Es el periodo de los primeros km antes del ascenso, que tiende a ser liso o con rápida pendiente. En esta primera etapa del ascenso se aconseja seguir a un ritmo veloz pero no bastante explosivo.
El misterio de este primer tramo es que vas a tener bastante inercia para lograr amoldar tu avance y tu pie a la pendiente que debes enfrentar sin quedarte atascado en el suelo mientras que andas dentro. ascenso total.