¿Qué talla de bicicleta necesito si mido 170?

Esta es una pregunta muy frecuente que nos llega de personas que se comienzan en el planeta del ciclismo. El tamaño es un aspecto fundamental en el momento de seleccionar una bicicleta, puesto que con una talla correcta obtendrás mayor efectividad, tranquilidad y evitarás lesiones que podrían ser provocadas por un tamaño incorrecto.
Indice de contenido
Calcula el tamaño según tus pies
Entre los causantes mucho más fiables para saber el tamaño de la bicicleta es la longitud de las piernas. Esta es la información que acostumbran a emplear las tiendas de bicicletas como referencia para aconsejarle la talla mucho más correcta.
Es esencial que mida la longitud interior de las piernas. Sácate los zapatos, descansa los pies en el suelo con las piernas rectas y mide la distancia desde el suelo hasta la entrepierna. Un pequeño truco: coge un libro entre las piernas a la altura de la ingle y mide desde el suelo hasta la esquina superior del libro.
Calcula de forma fácil el tamaño de la bicicleta
Para calcular el tamaño conveniente para tu bicicleta, tienes que conocer tu altura o la distancia desde la entrepierna hasta el suelo, con las piernas separadas entre 15 y 20 centímetros. .
Con tu altura puedes conseguir el tamaño de cuadro requerido en una mesa estandarizada según el género de bicicleta.
Tallas equivalentes
En el momento en que adquirimos zapatos disponemos un patrón que nos sirve de referencia. Si llevamos un zapato de talla 44, en el momento en que adquirimos nuevos solicitaremos una talla 44. seguramente haya pequeñas diferencias de una marca a otra, pero por norma establecida las últimas son exactamente las mismas.
En este momento, imaginamos que poseemos una bicicleta Orbea Avant corta 54 y deseamos obtener una Giant Defy. Giant da sus tallas por orden alfabético: XS, S, M, ML, L y XL.
¿Cuál nos corresponde?
¿De qué manera sé qué tamaño de bicicleta necesito?
- Antes de seguir a escoger el tamaño conveniente, se aconseja que poseas clarísimo el género de bicicleta que comprarás. Considere la geometría de los distintos rangos y de qué forma esto perjudica a la situación final.
- Para entender la talla adecuada tienes que guiarte por la longitud de las piernas y no por la altura total del cuerpo. Hay situaciones en los que un individuo mucho más baja puede requerir una talla mayor, y al reves, debido a medida de sus piernas con relación al depósito.
- Para saber tu talla de la forma mucho más precisa, es requisito medir la distancia desde el suelo hasta la entrepierna, como puedes observar en la fotografía.
- Para esto nos vamos a poner parado con las piernas rectas y tenuemente separadas. Lo vamos a hacer con el apoyo de un nivel o de un libro, que pondremos paralelo al suelo.
- Ahora contamos la medida que se requiere para saber tu talla. El próximo desarrollo es transformarlo en centímetros, pulgadas y tamaño. De esta manera entenderemos a qué distancia debemos poner el sillín con relación al centro del pedalier.
- Para medir la medida del bastidor en centímetros (recuerde que la medida se da en el tubo vertical, o en el tubo del taburete), va a deber multiplicar la medida de la entrepierna por 0,54. Si quiere conseguirlo en pulgadas, debería multiplicarlo por 0,21. Si lo multiplica por 0,883, le va a dar la distancia desde el centro del pedalier hasta la parte de arriba de la silla.
- Para facilitarte la labor y no volverte desquiciado con la cuestión de las tallas, Solo Bicicleta te ha listo una tabla fácil donde puedes preguntar todos y cada uno de los equivalentes de los que charlamos.
En el momento en que hablamos al tamaño de la bicicleta tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo de tres formas: en centímetros, en pulgadas o en medidas, si bien de las tres, la segunda es la que menos precisa.