¿Qué presion llevan los neumaticos de una bicicleta de montaña?

Hay 3 géneros de montaje de neumáticos: neumáticos sin cámara de BTT, neumáticos Tubeless Flat BTT y neumáticos de tipo tubo de BTT. Los neumáticos sin cámara y sin cámara le dejan circular a bajísima presión, de forma frecuente bajo 1,5 bar. Las bombas de baja presión muy exactas le dejarán inflar sus neumáticos Tubeless con precisión. Asimismo vamos a deber llevar a cabo un cálculo mucho más esmerado de la presión según el género de cubierta y el control ejercido, como comentamos antes.
Además de esto, para gozar de un hinchado exacto y mucho más duradero, puede ser atrayente llevar una bomba de mano en tus sendas para inflar tus neumáticos Tubeless a lo largo de tu viaje, poniendo la presión amoldada a la situación , mayor presión para un largo tiempo. escalada y unas partes de pedaleo, y menor presión para bajadas técnicas en Enduro o All Mountain.
Indice de contenido
2 referencias para medir la presión de los neumáticos: PSI y BAR
Antes de investigar todos los elementos que influyen en la presión a la que se llenen los neumáticos de la bicicleta, es requisito iniciar por aclarar ciertos términos de medida. Más que nada para esos que todavía están confundidos en el momento de utilizar la presión correcta a través de un manómetro (manómetro).
Presión adecuada de los neumáticos
Como en la situacion de las suspensiones, hay una situación aproximadamente ideal que tenemos la posibilidad de calcular con puntos especialistas, con los neumáticos no es de esta forma. Sí, tenemos la posibilidad de referirnos a las presiones mucho más comunes (entre 1,8 BAR y 2,5 BAR en un neumático con cámara y 1,2 BAR a 2,2 BAR en un neumático sin cámara) que tenemos la posibilidad de tomar como referencia hasta a conseguir nuestra presión ideal. Esta presión ha de ser la mucho más baja viable sin pellizcar el neumático, poder romper el neumático o ofrecernos bastante lastre.
Para hallar esta presión, lo que vamos a hacer es ponerle una presión alta (entre 2,5 y 3 BAR) y rodar de una manera que conocemos.
Vamos a repetir este paseo, bajando la presión 0,2-0,3 BAR, observando el accionar de los neumáticos en lo que se refiere a adherencia, adherencia y probables llantas.
Según el género de bicicleta que tengamos y las ruedas que se montan, requerimos aproximadamente aire en las ruedas, en tanto que no es exactamente lo mismo una bicicleta de montaña, que se identifica por tomar menos presión para una mejor amortiguación en terrenos irregulares; que una sola carretera, donde un nivel bajo de aire puede transformarse en una vez en el momento en que se pasa por cualquier resalte del asfalto.
Para comprender la presión perfecto para las ruedas, debemos prestar atención a la indicada por el desarrollador, que está en el neumático, donde están todas y cada una de las especificaciones que debemos tomar en consideración la rueda. por expresar.
Conseguir la presión ideal
Hallar la presión ideal de los neumáticos es el punto de inicio para personalizarla en función de las condiciones del lote y del material simple de emplear
) Es hora de conseguir la presión de los neumáticos por la bicicleta de montaña ideal. Busque un cortocircuito de 3 a 5 minutos, que sea representativo del lote por el que acostumbra circular mucho más. Tampoco habría de ser bastante difícil, en tanto que es requisito centrarse mucho más en la «tacto» de los neumáticos que en las líneas. Como es natural, es algo distinto. Con curvas, aguantes, ciertas zonas accidentadas, etcétera. Para iniciar, pone la presión sobre lo que establecería la tabla previo. Unos 0,2 o 0,3 bar mucho más. De esta manera vas a sentir lo que es conducir con alta presión.