¿Qué comer antes de una carrera en bicicleta?

En weblogs precedentes, de qué manera continuar rindiendo a tu nivel pese al calor del verano, charlábamos de la relevancia de la nutrición, parte primordial para entrenar la bicicleta en condiciones inmejorables, el cuerpo y la cabeza para robustecerse, para eludir dolores mucho más propios del ciclista.
Indice de contenido
La mañana de la carrera
Llegó el día de la carrera, tienes que realizar lo viable pues antes es esencial una aceptable comida. La opción mejor es desayunar unas horas antes, a fin de que la digestión esté llevada a cabo en el momento en que comiences a pedalear y la sangre logre ir de manera directa a las piernas.
No deberás meditar bastante ni pasar tanto tiempo mejorando algo muy fuerte por el hecho de que te vas a sentir pesado y lleno. Existen estudios que prueban que lo destacado es comer hidratos de carbono una hora antes de iniciar una carrera puesto que esto va a mejorar tu desempeño.
Qué comer en la bicicleta
En el momento en que vamos a la bicicleta, las pretensiones alimenticias no se detienen. De ahí que, de manera continuada y en pequeñas proporciones para eludir inconvenientes digestibles, el organismo debe proveer todo cuanto precisa para proseguir andando al límite y eludir los pájaros asustados.
Charlamos, por poner un ejemplo, de barritas energéticas o muesli, que asimilan velozmente los geles de hidratos de carbono (tienen la posibilidad de llegar a la sangre y los músculos en menos de 20 minutos tras comer) y los frutos secos. Asimismo se tienen la posibilidad de sugerir ciertas frutas como el plátano o la manzana. Y, más que nada, es recomendable no olvidar la hidratación. La botella ha de estar siempre y en todo momento llena de agua o bebida isotónica.
¿Qué comer a lo largo de una carrera de carretera o de ciclismo?
Esta es una característica primordial para confirmarnos de que poseemos bastante comburente para llegar en el final y liberarnos del horror ‘Tío del Mazo o la pájara’. Como consejo, con independencia de la distancia que hayamos ido a recorrer, siempre y en todo momento se aconseja llevar algo de comida a cualquier excursión en bicicleta (barra, gelatina, plátano, un puñado de frutos secos, algún dátil…), puede sacarnos de una situación que no es necesario…
Por norma establecida, la primera hora y media o 2 horas de ejercicio no va a ser preciso comer. Pero desde ese instante, tienes que comenzar a comer cada 45 minutos. Aquí se aconsejan las barritas energéticas, frutos secos, plátano, ciertos pasteles; los alimentos ricos en hidratos de carbono son nuestra gasolina.
Alimentos preciclables
El tocino es el peor alimento, afirma Guzmán. Siendo prácticamente una grasa pura, es bien difícil de digerir y continuará en el estómago bastante tras la comida; Se tardan unas 2 horas antes que la grasa se logre emplear como comburente, advierte. Esto forzará a los músculos del ciclismo a desafiar a su digestión mientras que conduce, no es buena forma de iniciar el viaje de la mañana. Avena y cereales ricos en fibra Terminantemente, no requiere nada ricos en fibra si se va a salir de la cama y va a salir a la carretera: «Solo deberá soportarlo todo y agrandar lo que pongáis.», afirma Guzmán, y añade que la avena cortada en el acero se encuentra dentro de los mayores infractores en este sentido. Son espectaculares si tienes tiempo para comer de manera lenta y también ir al baño antes de conducir (pero no si no deseas parar a saltar a los arbustos tras el desayuno).4. Varios de All Guzman aseguran que cualquier comida abundante puede dejarte sentir atrás y retardado, pues tu digestión drena las piernas de energía. Esto podría representar saltarse el cuenco de desayuno especial. «Olvídate de «comida especial» si andas todo sobre el ciclismo», afirma Guzman. Siempre y en todo momento puedes almacenar tu desayuno idóneo para una celebración posterior al viaje.