¿Dónde hacer bicicleta de montaña en toluca?

La civilización del ciclismo es muy habitual en este país. Desde la bicicleta de montaña hasta las sendas por la localidad, la multitud está conmovida por hacerlas. Además de esto, estos tours son idóneas para llevar a cabo paradas en todos los sitios que visitan, con el beneficio de realizar ejercicio de una manera entretenida.

Entre los distintos circuitos corredores, así sean de montaña, culturales o urbanos, podemos encontrar:

Parque Nacional Nevado de Toluca

Comenzamos nuestra lista de sugerencias con entre las que hay son las sendas de ciclismo mucho más bien difíciles en el estado de México. Hablamos del Parque Nacional Nevado de Toluca, que ocupa una área de 51 mil hectáreas. En la base del volcán está el Parque de los Venados, donde empieza un sendero de tierra que llega a las lagunas del sol y la luna.

Caminos para todos y cada uno de los escenarios

Todos y cada uno de los caminos y caminos que hallará son limpios y vírgenes. Con zonas de niveles diferentes pero mucho más para nivel intermedio y adelantado: Logramos hallar desde llanuras llanas, caminos y vales, hasta una bajada completamente natural de naturaleza de bajada, con vistas a ríos y saltos de agua ubicados entre los Turons.

Hay una enorme erosión del lote llamado El Meteorito o Marte, tal como ciertos sitios como El Balcón, con vistas a las ubicaciones mucho más altas del Valle de México. En el momento en que podréis ver al tiempo los volcanes El Popo y El Ixtla, el Pico del Águila, El Cerro San Miguel y Las Torres de Villa Alpina, tal como el Cerro Nango llamado El Moño en Chiluca y el Mítico.

y en este momento Monolith desapareció sobre Santa María Mazatla todo lo mencionado en la región para disparar llamada Chiluca.

SUBIDA AL NOVADO DE TOLUCA

Para iniciar nuestro viaje nos movemos al Parque de los Venados, un hermoso sitio ubicado en las vertientes del volcán, donde elaboramos la BTT y el recorrido. . equipamiento; Comenzamos a pedalear por el sendero polvoriento de tierra que transporta a las lagunas de Sol y Luna. Este primer tramo (18 km) es muy riguroso por la incesante subida, y se marcha desde los pinares hasta las praderas doradas donde el viento y el frío pegan mucho más fuerte. Llegamos a la cadena y casa del guardabosques, donde solicitamos nuestras bicicletas y comenzamos el camino siguiendo las escarpadas crestas del cráter.

En el Nevado se tienen la posibilidad de efectuar distintas ascensiones y sendas que van desde las 4 horas hasta el circuito de 12 horas, subiendo por sus cumbres escarpadas, entre aquéllas que resaltan las del Fraile, Humboldt, Helprin, Campanario y Pico del Águila (4.518 msnm). ), el barón Humboldt subió a este último el 29 de septiembre de 1803. El volcán es perfecto para acostumbrarse a la altura y acostumbrarse a caminar por rocas, arena de márgenes y crestas, entrenamiento básico para escalar los enormes volcanes de este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *