¿Cuál es la postura correcta para hacer bicicleta estatica?

Las bicicletas de ejercicio tienen muchas virtudes. De entrada, sus peculiaridades los hacen capaces para entrenar en cualquier espacio, así sea en el hogar o en el gimnasio. Esto quiere decir que no debemos estar preocupados por las condiciones meteorológicas o lo que logramos hallar fuera, y no debemos estar preocupados por entrenar en un período temporal preciso. Tener una bicicleta en el hogar puede ahorrarte muchas afecciones y guiarte a conseguir mejores desenlaces en el menor tiempo.

Otra virtud es que la bicicleta es muy accesible con el cuerpo y las articulaciones. Esta máquina no presiona ni impacta bastante sobre las rodillas o el cuerpo, con lo que alguno puede emplearla sin temor a lesiones, en contraste a otros equipos o máquinas que podemos encontrar en el mercado.

De qué manera cuadrar la bicicleta adecuadamente

Como se ha citado previamente, el ajuste acertado empieza con el sillín; ponerse al lado de la bicicleta y agrandar su altura hasta la altura de las caderas. Esto deja que la pierna esté prácticamente popularizada con algo de flexión y pedaleo.

Ahora, ajuste el manillar a exactamente la misma altura que el sillín. Así el leño queda alineado con los brazos apoyados y relajados y los codos levemente doblados y paralelos al cuerpo. Recuerde que los brazos han de estar siempre y en todo momento relajados y cómodos por el hecho de que su función es darnos seguridad.

Las manos solo nos dan seguridad

Otro fallo común es utilizar fuerza o presión con las manos. La función de los brazos se restringe a ofrecernos seguridad, para aceptar sujetarnos al manillar.

Deben estar medio estirados, con los hombros hacia abajo, siempre y en todo momento relajados y cómodos. Si empuja los brazos, empuja su posición sobre la bicicleta, rompiendo la situación adecuada.

Frecuentemente observamos a gente en la bicicleta estática y los codos apuntados. Si tú asimismo lo haces, vas a estar rompiendo esta posición adecuada puesto que los antebrazos están presionados y las muñecas están tensas, con lo que están lesionadas. De ahí que, sostendremos los codos paralelos al cuerpo o al suelo, siempre y en todo momento apuntando hacia atrás, no hacia adelante.

1er. Altura del sillín

De entrada, el sillín se pone a la altura de la cadera mientras que está parado al lado de la bicicleta.

Sentado, apoye el talón del pie sobre el pie y la rodilla ha de estar completamente estirada en el punto mucho más bajo de giro (las 6). Pedalear no extiende absolutamente la rodilla.

Consejos

Para no desatender su posición al emplear una bicicleta estática, los especialistas aconsejan:

1 Pedalear con la planta del pie.- El pedaleo es bastante frecuente fallo con la parte de arriba de los pies, que condiciona la posición. Debe ponerse todo el pie sobre el pedal, y ponerlo hasta el momento en que llegue a parar la correa que lo sosten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *