¿Cómo transportar una bicicleta en un auto?

Con la llegada de Semana Santa llega la posibilidad de viajar y de lograr realizar algo de deporte al aire libre. Transportar la carga de manera segura es de máxima importancia para asegurar la seguridad de los usuarios. No obstante, en el momento en que charla de cosas de un tamaño preciso, por poner un ejemplo una o mucho más bicicletas, debe meditar bien cuál es la forma mucho más correcta de llevarlo a cabo.

1.- La opción mejor es transportar las bicicletas en un portabicicletas. Antes de elegir uno, debe tenerse presente el diámetro y la manera del cuadro de la bicicleta y preguntar las distintas opciones del mercado.

Portabicicletas de remolque de bolas

Hay otros géneros de portabicicletas singularmente diseñados para automóviles con bolas de remolque. Para disponer esta clase de cremallera es requisito eliminar la bola de remolque y sostenerla al enganche. Los enganches son de distintas categorías en función de su aptitud de remolque y van desde la clase I hasta la clase V. Los portabicicletas de remolque de bolas por norma general son compatibles con los enganches de clase II y superiores. Es esencial revisar la clase de enganche de su vehículo antes de obtener. En uno de estos portabicicletas puedes llevar entre 1 y 5 bicicletas.

Varios SUV y 4×4 cargan el neumático de recambio en la parte de atrás y tienen bastidores conectados en este punto. La primordial virtud de esta clase de portabicicletas es que, en contraste a los portabicicletas y portabicicletas, no interfieren y dejan abrir el maletero con normalidad. Una desventaja potencial es que este género de portabicicletas solo tiene dentro 1-2 bicicletas.

¿Por qué razón debería transportar adecuadamente su bicicleta en el turismo?

Una gran parte de la población opta por las bicicletas para moverse, pues son no contaminantes, exactamente la misma los turismos de alquiler que puedes conseguir en las promociones para particulares.

Además de esto, las bicicletas son muy cómodas en el momento de estacionar, mejoran la condición física y son buenas para la salud.

Además de esto, si vas en bicicleta no tienes que abonar bastante para viajar por el centro de la región y te eliminas de los atascos.

# Techo

Es el sistema mucho más usado y seguro. Las bicicletas se detienen en el techo sobre las barras que conectan el vehículo con ellas y bloquean las ruedas de la bicicleta. Tienen la posibilidad de llevarse hasta 4 ruedas y son de las más asequibles, si bien la contrariedad de este sistema es cargar las bicicletas en el techo del turismo. Tiene la posibilidad de tener secuelas negativas en lo que se refiere a la aerodinámica del turismo, pero es la única modalidad con la que respetarás la ley, seguro.

En Argentina todavía no hay una legislación concreta que determine los usos de los portabicicletas. Si bien en la Ley Nacional de Circulación se hacen ciertas referencias a cualquier carga que pase los límites de la carrocería del turismo. Aquí, en el producto 48 de la Ley, detallan que se prohíbe «llevar cualquier carga o elemento que afecte a la visibilidad, afecte peligrosamente a las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte las luces o pase los límites tolerados». Asimismo prohíben «la circulación de automóviles con parachoques delanteros y/o traseros, parachoques delanteros o cualquier elemento que logre ser arriesgado para el resto de clientes de la vía pública, que superen los límites de parachoques o laterales de la carrocería».

¿Una o 2 fichas V-20?

Dependiendo de la longitud de la bicicleta en comparación con el ancho del vehículo.

  • Si la bicicleta es menor o igual a la anchura de la carrocería, se manda una señal.
  • Si la bicicleta es mayor a la anchura de la carrocería, pero inferior o igual a la anchura del radical del espéculo, es requisito poner 2 señales.
  • Si la bicicleta es mayor que la anchura del espéculo, no es legal circular de esta manera. Va a deber sacar una rueda y reposicionar todo a fin de que quede bien conectado (en tres puntos…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *