¿Cómo perder el miedo a bajar en bicicleta de montaña?

Entramos en la harina, vamos a dar esta serie de pautas que debemos tener en consideración en el momento de enfrentar una bajada en mtb. Conque tenga presente que estas son cosas fáciles. Olvídate de las aficiones y los hábitos que tienes en la bicicleta. Centrarse en la optimización.

  • No seas un blog. En las bajadas, especialmente si son algo técnicas, fluye la adrenalina y la tensión pasa a la rigidez corporal. Descubra estas «virtudes». Cuanto mucho más veloz vayas, menos control vas a tener sobre la bicicleta.
  • Siente el fluído. Esto viene a decir que nuestro cuerpo pertenece a la bicicleta, has de ser una fusión impecable y tienes que desplazarte sobre la bicicleta para amoldar el movimiento de tu cuerpo al sendero, de la misma amortiguar tu máquina.

Capacidad y después agilidad:

Primero, aprende primero, ejerce y domina la técnica hasta el momento en que la agilidad llegue después.

Ajuste su bicicleta: presiones, suspensión y adherencia

La instalación de gripes de silicona en las muñecas suavizará el encontronazo de golpes y vibraciones, reduciendo la fatiga de manos y brazos.

Si sabe con cierta antelación que va a haber mucha roca suelta en el paseo o en la carrera y que va a haber alguna bajada de piedras, no se olvide de realizar las ediciones pertinentes para administrar con mayor tranquilidad estos tramos . Baje un tanto la presión de los neumáticos, tal como la presión de la suspensión, aparte de decantarse por una restauración mucho más rápida. Y si se tienen que reparar piedras en tus viajes, un cambio que te va a dar mayor tranquilidad y menos fatiga deberás seleccionar pegatinas de silicona, con una mejor aptitud antivibración que las de goma.

Elasticidad y también inclinación del cuerpo

Esta se encuentra dentro de las situaciones recomendadas para su descarga con mejor seguridad. Imagen: mountainbike

La situación del cuerpo sobre la bicicleta asimismo es un factor clave a fin de que no se pierda capacidad de maniobra.

Viendo hacia adelante

Es visible, pero es como el huevo de Colón. Los principiantes de forma frecuente miran la rueda frontal para poder ver dónde tienen la posibilidad de chocar, pero es mucho más efectivo ver hacia el horizonte mucho más próximo para ver mejor la trayectoria. Esto te va a ayudar a ir veloz, eludiendo los óbices que te amedrentaban tanto.

Esto asimismo puede parecer un concepto obvia, pero frenar con un dedo deja que el resto dedos cojan bien el manillar, eludiendo el cansancio y progresando el control y la seguridad. Un dedo (índice o dedo medio, según la decisión) en la palanca del freno es mucho más que bastante con los sistemas de frenado recientes, y las virtudes de seguridad de un agarre son evidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *