¿Cómo colocar correctamente la altura del asiento de la bicicleta?

La altura de la silla va a venir cierta por la altura de la entrepierna. Para esto, primero deberás medirte parado y descalzo sobre una pared, manteniéndote parado, con los talones pegados a la pared.

Cambios del taburete

  • Altura
  • Espalda
  • Inclinación
  • Si el taburete es bastante bajo, pedalear va a ser incómodo y las rodillas padecerán bastante la fuerza que aplica mientras que pedalea. No obstante, si el taburete es bastante prominente no vamos a poder utilizar toda la fuerza en la pierna y además de esto deberás balancear tu cuerpo por todos lados mientras que roza la paz.

    Pasos para poner el taburete de la bicicleta a la altura correcta

    1. La primera cosa que tienes que realizar es hallar una cinta métrica. Entonces escoges un libro, lo hayas leído o no…

    2. Andas parado con la espalda contra la pared, con los pies atrás; recoges el libro y lo pones en la entrepierna, bien atado en la parte de arriba, tal y como si lo cabalgas.

    Puedes calcular tú mismo el ajuste de la silla

    La distancia entre la silla y el centro de las caderas .

    Imagen: LBDC.

    El resultado de esta fácil operación va a ser igual a la distancia que debería haber entre la situación de tu bicicleta y el centro de la manivela. En la mayoría de los casos, varios pilotos que hacen este ajuste aseguran que no tienen la posibilidad de tocar el suelo en el momento en que están en el sillín.

    Altura del taburete

    La altura del taburete tiene un efecto directo sobre la fuerza que hacemos sobre la pierna. Por consiguiente, va a ser primordial hallar una continuidad de pedalada correcta y mejorar el desempeño. Pero más que nada, para eludir inconvenientes físicos. Las mucho más usuales tienden a ser las lesiones de rodilla y si bien son muy simples de eludir, no en todos los casos se efectúan adecuadamente.

    Si la altura del sillín es bastante baja, podría ser una lesión anterior en la rodilla. Por contra, si la silla se levanta bastante prominente, va a hacer daño en la parte posterior de la rodilla. Estas lesiones acostumbran a iniciar con afecciones leves, pero con el tiempo tienen la posibilidad de conllevar problemas arduos como inconvenientes de espalda, inconvenientes de columna, distensión del cuádriceps, tendinitis, fatiga excesiva en la musculatura motora, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *