¿Cómo colocar bien las manetas bicicleta carretera?

Para BTT, se aconsejará la altura del manillar para cada modalidad: Cross Country, Enduro, Downhill… Primeramente, se necesita una situación de ataque, tanto de redondo como de escalada, con lo que se aconseja que el manillar se sostenga entre 2 y 5 cm bajo el sillín.
CÓMO SUBIR EL MANILLAR SOBRE TALLO ROSCADO
- Primeramente, para alzar el manillar debemos aflojar el tornillo ubicado en la parte de arriba del tallo.
- Una vez suelto el tornillo de fijación, se aconseja golpearlo hacia abajo para dejar en libertad la cuña interna.
- Entonces, virando levemente el manillar hacia la izquierda y la derecha mientras que lo estiran hacia arriba o hacia abajo, vamos a poder subir o bajar el manillar según nuestro propósito, (se debe tener precaución con el manillar. freno cables y cambios).
- En el momento en que el manillar esté cogido, se aconseja poner aceite suelto en el tallo del tallo y aguardar cinco minutos.
- Si podemos encontrar yema en la región oculta y deseamos efectuar un óptimo trabajo, va a ser atrayente adecentar bien todo el óxido y utilizar y repartir una gota de aceite.
- Finalmente, en el momento en que el manillar esté a la altura correcta, volvemos a apretar el tornillo de la capacidad.
Entonces, ¿de qué forma coloco las palancas en la bicicleta?
Las palancas tienen que ponerse en una situación donde la fuerza que ejercita nuestro cuerpo «se pare». Para esto, van a deber ponerse con una inclinación de entre 12° y 14° con relación a la horizontal.
Una situación donde nuestros brazos hallan una situación natural, tal y como si nos “diésemos la mano” de la palanca.
Situación del manillar
Exactamente la misma el sillín, la situación del manillar se detalla tanto en vertical (altura) como en horizontal (alcance). En los dos casos, la referencia siempre y en todo momento está en la silla. Hay que tomar en consideración que no es muy exacto tomar la barra de mano por sí sola como referencia. Las referencias reales tienen que tomarse desde la situación donde se ponen las manos en el manillar.
Para las bicicletas de carretera, la referencia ha de ser palancas. En la montaña, la localización de los puños. Y en el triatlón, la situación de los apoyabrazos. Si medimos así, vamos a ser considerablemente más precisos, puesto que la diferencia entre unos y otros manillares puede mudar estas medidas en centímetros.
¿Qué fallos tenemos la posibilidad de cometer?
Lo más esencial a comprender es que no todos y cada uno de los cuerpos admiten todos y cada uno de los cambios. Por consiguiente, va a haber un conjunto de corredores que no les agradará nada este cambio.
Primordialmente hemos encontrado que muchas personas repudia el cambio a nivel estético. Ciertos corredores no agradan del enorme cambio de visión que se proviene de ese cambio.