¿Cómo cambia el cuerpo al hacer bicicleta?


El

ciclismo

es

una

actividad

que

perjudica

a

los

cuádriceps

hasta

4

ocasiones

mucho

más

que

los

isquiotibiales.

Por

esa

razón

debería

dedicar

múltiples

días

por

semana

a

remarcar

sus

debilidades.

Por

servirnos

de

un

ejemplo,

adiestra

a

los

isquiotibiales

con

el

apoyo

de

TRX.


¿Juega

un

papel

la

manera

natural

del

cuerpo?


Como

es

natural,

hay

un

género

de

cuerpo

natural:

los

tres

enormes

habituales

son

los

ectomorfos,

los

endomorfos

y

los

mesomorfos.


Los

ectomorfos

son

delgados

ahora

menudo

altos,

y

las

criaturas

agraciados

acostumbran

a

adelgazar

de

forma

fácil.

Los

endomorfos

son

mayores,

normalmente

llevan

mucho

más

grasa

y

los

mesomorfos

tienden

a

ganar

músculo

con

mayor

sencillez.


Con

el

ciclismo,

tu

cuerpo

cambia


El

ciclismo,

más

que

nada

en

las

primeras

salidas,

nos

duele

en

las

piernas,

los

pulmones

no

soportan

y

el

sillín

nos

tortura

en

el

final

del

espalda

»…

¿nada

a

favor?

Sí,

pese

a

todos

estos

peligros

laborales,

a

tu

cuerpo

le

chifla

montar

en

bicicleta,

de

este

modo

que

iremos

a

ver

de

qué

manera

se

amolda

nuestro

cuerpo

y

cuáles

son

las

ventajas.


1.

Un

núcleo

mucho

más

fuerte

Es

indiscutible

que

el

ciclismo

frecuente

tiene

provecho

al

abrasar

grasa

y

hallar

una

mejor

definición

muscular,

más

que

nada

en

el

núcleo,

que

trabaja

para

sostener

la

estabilidad,

y

en

los

Brazos

son

los

puntos

de

soporte

del

manillar.

.

Estas

secuelas

son

con

frecuencia

aún

mucho

más

pronunciadas

en

el

momento

en

que

se

necesita

montar

en

bicicleta

de

montaña,

donde

el

lote

pide

un

mayor

nivel

de

capacidad

de

maniobra.


«Me

queman

las

piernas»


Aprendí

a

montar

en

bicicleta

a

los

4

años

(hace

44

años).

A

los

16

años

birlé

la

bicicleta

de

carretera

de

mi

hermano

y

a

ocultas

a

mis

progenitores,

que

iban

al

autoservicio,

hice

mi

primer

viaje

en

bicicleta

desde

Saldán

hasta

Villa

Allende,

un

viaje

de

ida

y

vuelta.

Solo

eran

unos

7

u

8

km

de

ida

y

vuelta.

Pero

la

sensación

de

independencia

que

me

invadió

todavía

el

día

de

hoy

cruza

mi

alma.

Y

como

digo

a

mis

amigos:

en

el

momento

en

que

me

cambio

para

montar

y

me

coloco

los

zapatos

de

ciclismo,

me

queman

las

piernas,

el

corazón

me

late

y

me

marcho

a

la

carretera

para

gozar

de

la

vida.

Al

final

de

cuenta,

de

eso

hablamos

de

«ir

en

bicicleta»:

gozar

del

sol

en

la

piel,

del

viento

en

la

cara

y

de

todo

el

mundo

que

nos

circunda

obedeciendo

a

nuestros

pies.


“El

ciclismo

asimismo

supone

la

parte

posterior.

En

el

momento

en

que

el

jinete

toma

la

situación

perfecta

en

el

taburete,

con

el

torso

sutilmente

inclinado

hacia

enfrente,

los

músculos

están

tensos

y

estabilizan

el

leño».


Ejercicios

para

entrenar

los

isquiotibiales:


      la

      parte

      de

      arriba

      del

      pie:

      Mientras

      que

      nos

      encontramos

      parado

      y

      sin

      plegar

      las

      rodillas,

      procuramos

      tocar

      la

      mano

      del

      pie

      con

      ámbas

      manos

      .No

      se

      empuje,

      vaya

      tan

      lejos

      como

      logre

      y

      después

      la

      práctica

      regular

      va

      a

      hacer

      el

      resto.

      Tocando

      el

      suelo

      con

      las

      manos:

      Es

      prácticamente

      lo

      mismo

      que

      el

      previo

      pero

      abrimos

      las

      piernas

      y

      también

      procuramos

      tocar

      el

      suelo

      con

      las

      palmas

      de

      las

      manos,

      sin

      plegar

      las

      rodillas


    Mira

    este

    vídeo

    para

    trabajar

    bien

    los

    isquiotibiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *