¿Cómo ajustar la rueda de la bicicleta?


Seguramente

en

algún

instante

te

pasó

esto:

debías

sacar

las

ruedas

de

la

bicicleta

(por

servirnos

de

un

ejemplo

para

empaquetarla

o

ponerla

en

el

vehículo)

después

tienes

que

regresar

a

ponerlas

en

el

tenedor

y

te

hallas

que

no

puedes

hacerlos

marchar,

solo

queda:

por

frecuentemente

que

lo

procures,

no

puedes

llevarlo

a

cabo

sin

frotar

los

zapatos

del

freno.


Ya

que

contamos

un

truco

que

nos

deja

regresar

a

poner

las

ruedas

en

la

bicicleta

en

pocos

segundos.

Atención,

aquí

tenéis

los

pasos


12

PASOS

PARA

CENTRAR

LAS

RUEDAS

DE

BICICLETA


Centrar

una

rueda

es

una

operación

dificultosa.

Necesita

paciencia,

un

óptimo

centro

y

algo

de

habilidad.

Pero,

evidentemente,

lo

que

mucho

más

se

precisa

son

capacidades

de

observación

y

los

pies

en

el

suelo.

No

solo

es

necesario

entender

qué

radio

tocar,

sino

tras

llevarlo

a

cabo,

vas

a

saber

investigar

y

comprender

el

efecto

que

contamos.


Esta

es

la

única

forma

de

conseguir

desenlaces

aceptables

en

vez

de

dejarlo

todo

peor

de

lo

que

era.

Sabiendo

esto,

tenemos

la

posibilidad

de

comenzar

a

efectuar

pequeños

cambios

en

el

hogar,

usando

nuestra

bicicleta

y

ciertas

fijaciones

como

dispositivo

de

orientación

improvisado.


A.

¿Cuáles

son

los

modelos

de

ruedas

de

bicicleta?


Bicicleta

de

localidad

/

Trekking


Para

la

localidad

o

el

trekking,

procuramos

una

rueda

fuerte

y

perdurable

que

en

la

mayoría

de

los

casos

lleve

neumáticos

anchos

para

beneficiar

el

confort.

.

En

caso

contrario,

los

neumáticos

habituales

no

se

tienen

la

posibilidad

de

eliminar.

Es

una

gran

idea

ofrecer

la

vuelta

a

la

bicicleta

para

eliminar

los

neumáticos.

La

bicicleta

no

requiere

tener

un

soporte

muy

permanente,

pero

los

neumáticos

tienen

la

posibilidad

de

sacarse

considerablemente

más

simple.

Con

la

rueda

posterior,

quiere

asegurarse

de

mover

el

desviador

hacia

atrás

para

lograr

sacar

el

neumático.

Asimismo

debería

transladar

la

palanca

de

engranajes

a

la

rueda

dentada

mucho

más

pequeña.


SACAR

LA

MANGUERA


Comenzamos

a

girar


Una

vez

tengamos

visibles

estas

claves

de

movimiento

tenemos

la

posibilidad

de

ponernos

en

marcha

y

comenzar

a

girar

la

rueda

para

detectar

qué

una

parte

de

los

radios

salto

o

movimiento

que

se

genera

provoca

que

el

neumático

esté

descentrado.


No

se

olvide

de

tomar

la

goma

de

lapicero

como

punto

de

referencia.

Si

en

la

mitad

del

movimiento

el

borde

golpea

la

goma

quiere

decir

que

hay

una

desviación

y,

por

consiguiente,

la

rueda

de

radios

no

está

mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *