¿Cómo ajustar bien el casco de la bicicleta?

No se «pegue el casco en la cabeza» tal y como si tuviese un casco.

El casco ha de estar bien puesto, parado, no inclinado de lado como un marinero, ni hacia atrás (o sea muy aparente, a propósito). Tampoco tienes que llevarlo bastante adelante, cuando menos bastantes dedos de tu frente habrían de ser perceptibles.

¿De qué forma seleccionar un casco de bicicleta que se ajuste a mis pretensiones?

Existen muchos causantes que tienen la posibilidad de diferenciarse entre un casco fácil y tu casco. La combinación de todos ellos determinará, en mayor o menor medida, su resolución de compra. ¿Deseas entender a los diez mucho más importantes?

  • Talla del casco. Es un factor primordial para desarrollar adecuadamente su función.
  • La ventilación del casco, cierta por su diseño y las aberturas para la circulación del aire.
  • El sistema de retención y ajuste, acondicionado por el ajustador del casco en el cuello y el cierre delantero bajo la barbilla. Una combinación correcta de los dos impide que el casco se mueva. Transcurrido el tiempo, han surgido novedosas fórmulas. Por poner un ejemplo, hebilla imantada Fidlock, que posibilita el cierre, aun con guantes de invierno puestos. De igual forma, el ajuste posterior con una boa o una ruleta dentada incrementa la elasticidad en los cascos de alto rango. Tampoco pasar por prominente las correas o las correas del casco: tienen distintas texturas y grosores. Ciertos dejan el ajuste en la región de la oreja para salvarlos y hallar un ajuste ideal.
  • El tejido textil acolchado que cubre el interior del casco. Habitualmente, tiene recambios, que dejan sostener una aceptable higiene.

    Este elemento va relacionado a otro elemento fundamental: la ergonomía del casco o su aptitud de adaptación a la manera de tu cabeza. Deberías sentir que te queda como un guante.

Cascos de ciclismo de carretera

Estos cascos se identifican por ser rápidos, con abundante ventilación y un diseño aerodinámico.

En contraste a los cascos de BTT o urbanos, las bicicletas de carretera no tienen gorra. Una de las razones por las cuales agregaría múltiples gramos al casco, tal como dado que la gorra podría denegar la visión en el momento en que está en su ubicación, es pues el cuerpo se arroja hacia enfrente a lo largo del ciclismo de carretera.

De qué forma ponerse un casco de bicicleta

Con una cinta métrica de lona, sostenga la cinta horizontalmente cerca de su cabeza, justo sobre las orejas y la frente. Esto le va a dar el contorno de su cabeza, que determinará el tamaño del casco que necesite.

Para cambiar y garantizar el casco, apretar el sistema de raqueta de manera que el casco se ajuste con perfección a la circunferencia de la cabeza, con solo algo de movimiento en el momento en que sacude la cabeza, pero no tan configurado que sea incómodo.

Ajuste de las correas

Una vez poseemos el casco con la talla correcta, debemos entender de qué manera ajustarlo a nuestra cabeza. Para esto, el primer elemento a tener en consideración son las correas y ajustarlas. Las correas tienen normalmente 2 puntos de ajuste o ajuste. Una en la unión de ámbas correas que bajan del casco a cada lado (derecha y también izquierda) y conectan bajo la oreja y otro punto justo a la unión de las correas a los dos lados de la cabeza y conectan abajo desde la garganta , al lado de la barbilla. La tensión de estas correas, regulables en estos puntos que comentamos, ha de ser la bastante a fin de que el casco solo se mueva al tiempo, estas correas no nos ataquen bastante y, por consiguiente, el casco sea cómodo.

El otro aspecto crítico del ajuste es el tensor posterior, representado normalmente por un tubo que da un giro sobre sí mismo o mover 2 pestañitas juntas (las fabricantes mucho más esenciales tienen sus sistemas). Con este sistema se logra que el casco esté bien fijado en la parte de atrás de la cabeza y al lado de las correas, no se mueva o realice lo menos viable, en el caso de encontronazo. Como en la situacion de las correas, la tensión de este punto de ajuste ha de ser bastante para hallar un óptimo ajuste, pero no elevado, pues puede ocasionar cefalea si bien lo llevamos bastante configurado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *