¿Cómo aflojar rayos de bicicleta?

En la utilización habitual de la bicicleta, salvo golpes o accidentes o sobrecargas excesivas, la causa mucho más recurrente de rupturas de rayos es la tensión deficiente. Siempre y cuando el montador comprenda este inconveniente y trabaje con la tensión correcta, es viable cerciorarse de que la rueda no va a romper los radios a lo largo de toda la vida útil de la llanta.
Indice de contenido
Inconvenientes con las ruedas de la bicicleta que se confunden con run out
Si tras enderezar la rueda todavía tienes inconvenientes con la llanta rozando el freno (discos o zapatos) ) o con el cambio, probablemente el otro inconveniente. Detallaremos los mucho más comunes:
Romper o plegar uno o mucho más radios provoca que la bicicleta se descentre. Antes de seguir con el centrado, debería substituir el radio roto o doblado. Si no lo tienes y te engancha en la mitad de la carretera, remarcar los radios lindantes va a ayudar a mitigar la desalineación hasta el momento en que llegues al taller o casa para una reparación completa.
¿Para qué exactamente sirve una clave inglesa de radios?
Se usa una llave inglesa de bicicleta para cambiar los radios de las ruedas para «alinear» una rueda, o sea, realinearla. Asimismo se usa en el momento en que se instala una exclusiva radio. Cada radio está sujeto al filo de la rueda con un pezón de radio, que se puede girar para apretar o aflojar la tensión del radio. Lo idóneo sería estrechar todos y cada uno de los radios de manera traje y de una forma que sostenga la rueda plana y no desfigurada. (Nota: si está afilando un radio, verifique el revés justo enfrente. Posiblemente deba aflojarlo media vuelta para eludir apretar la llanta.)
Los milímetros (mm) son las cuerdas de los radios, si bien puedes hallar tamaños por calibre. Los pezones externos son mucho más de forma fácil alcanzables, pero ciertos desarrolladores hacen pezones internos a los que solo se puede entrar sacando las suelas y la cinta del borde.
Según las peculiaridades del radio
- Longitud Una bicicleta con radios debe tener exactamente la misma longitud que el radio original. Si es bastante corto, no conectará la llanta al cubo. Si es bastante largo, podría sobresalir del neumático y ocasionar un pinchazo.
- Diámetro El diámetro perjudica a la resistencia, pero asimismo al peso de la rueda. Los altífonos están libres en 1,6 mm, 1,8 mm, 2,0 mm o 2,3mm. Aun un mismo radio tiene la posibilidad de tener diferentes diámetros en los extremos y en medio, en la situacion de radios para bicicletas de competición o deportivas.
- Material El acero inoxidable es el material mucho más usado para los radios de la bicicleta (extendida vida, rigidez). No obstante, en competición se usan radios de aluminio (vida limitada, económicos), o titanio o carbono.
- Forma del radio La manera tradicional del radio es una sección circular. Asimismo hay radios planos u óvalos que son mucho más aerodinámicos para la competición.
- Bicicletas de localidad, bicicletas de turismo: radios resistentes y de extendida duración
- Touring, cercanías: radios ultra resistentes para eludir cualquier peligro de rotura a lo largo del viaje, en la rueda posterior
- Ciclismo de carretera: radios rápidos, recios ahora menudo aerodinámicos
- BTT: un radio que proporciona un equilibrio entre ligereza y resistencia (salvo en enduro o en bajada, en el momento en que la resistencia es preferible)
- BMX: radios enormemente resistentes a los impactos frontales
Claves antes de centrar
Antes de girar la rueda para detectar quienes son los radio el centrado del costado, es primordial que tienes bien clara la próxima clave:
Todos y cada uno de los radios de la bicicleta están anclados o unidos al cubo va con el eje. Si centra su atención en el hub o disco derecho, va a poder ver que la situación de los radios se alterna; o sea, un radio está anclado en la cara interior del cubo y el próximo está anclado o montado en la cara exterior. Lo mismo sucede con el hub o disco izquierdo.